
El famoso cantautor argentino falleció a los 64 años debido a un cuadro de shock séptico tras 45 días de luchar por su vida. Fanáticos de todo el país están consternados con su muerte. Argentina perdió a un ícono de la música y la cultura popular. Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, falleció a los 64 años.
El médico personal del cantante, Claudio Burgos, informó que el músico perdió la vida debido a un cuadro de shock séptico tras 45 días de luchar por su vida cuando recibió un trasplante cardiopulmonar.
En la tarde del lunes fue intervenido con una laparoscopia debido a la formación de coágulos en los pulmones, según informaron allegados al artista al portal del diario La nación de Argentina. Esta era la quinta operación a la que era sometido desde que recibió un trasplante el 20 de noviembre pasado.
Sandro, nacido el 19 de agosto de 1945 en la ciudad de Buenos Aires, es una leyenda de la música argentina. Fue autor de grandes éxitos como “Rosa, Rosa”, un tema con el que vendió casi dos millones de discos, “Tengo”, “Ese es mi amigo el puma”, “Dame fuego” y “Quiero llenarme de ti”, entre muchos otros temas.
El cantante también supo incursionar en la actuación a partir de 1968. Su carrera cinematográfica lo llevó a muchos países de las Américas tales como Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador y Costa Rica. Gracias a la popularidad que alcanzó lo rebautizaron como Sandro de América.
El médico personal del cantante, Claudio Burgos, informó que el músico perdió la vida debido a un cuadro de shock séptico tras 45 días de luchar por su vida cuando recibió un trasplante cardiopulmonar.
En la tarde del lunes fue intervenido con una laparoscopia debido a la formación de coágulos en los pulmones, según informaron allegados al artista al portal del diario La nación de Argentina. Esta era la quinta operación a la que era sometido desde que recibió un trasplante el 20 de noviembre pasado.
Sandro, nacido el 19 de agosto de 1945 en la ciudad de Buenos Aires, es una leyenda de la música argentina. Fue autor de grandes éxitos como “Rosa, Rosa”, un tema con el que vendió casi dos millones de discos, “Tengo”, “Ese es mi amigo el puma”, “Dame fuego” y “Quiero llenarme de ti”, entre muchos otros temas.
El cantante también supo incursionar en la actuación a partir de 1968. Su carrera cinematográfica lo llevó a muchos países de las Américas tales como Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador y Costa Rica. Gracias a la popularidad que alcanzó lo rebautizaron como Sandro de América.
Biografia
Roberto Sánchez, más conocido por su seudónimo artístico Sandro de América o simplemente Sandro, nació el 19 de agosto de 1945 a las 3:20 horas en la Maternidad Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ; sin embargo se crió en la localidad de Valentín Alsina, en el Partido de Lanús, zona sur del Gran Buenos Aires.
Fue uno de los fundadores del rock en español. Publicó 52 álbumes originales y vendió 8 millones de copias, aunque hay fuentes que elevan hasta 22 millones. Algunos de sus éxitos son "Dame fuego", "Rosa, Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así", "Ese es mi amigo el puma", "Tengo", "Trigal", "Una muchacha y una guitarra". Su tema "Rosa, Rosa" vendió en su país natal casi 2 millones de discos, siendo su obra más famosa. Su tema "Tengo" ha sido considerado el Nº 15 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Realizó 16 películas. Fue el primer latino en cantar en el Madison Square Garden. En 2005 recibió el Grammy Latino a la Trayectoria. Nació, se crió y vivió siempre en los suburbios industriales del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Su abuelo paterno pertenecía al pueblo Rom y Sandro recogió esa herencia asumiendo el sobrenombre de Gitano.
Fue uno de los fundadores del rock en español. Publicó 52 álbumes originales y vendió 8 millones de copias, aunque hay fuentes que elevan hasta 22 millones. Algunos de sus éxitos son "Dame fuego", "Rosa, Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así", "Ese es mi amigo el puma", "Tengo", "Trigal", "Una muchacha y una guitarra". Su tema "Rosa, Rosa" vendió en su país natal casi 2 millones de discos, siendo su obra más famosa. Su tema "Tengo" ha sido considerado el Nº 15 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Realizó 16 películas. Fue el primer latino en cantar en el Madison Square Garden. En 2005 recibió el Grammy Latino a la Trayectoria. Nació, se crió y vivió siempre en los suburbios industriales del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Su abuelo paterno pertenecía al pueblo Rom y Sandro recogió esa herencia asumiendo el sobrenombre de Gitano.